El Metabolismo Celular
El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas, que permiten que la célula pueda funcionar, y mantenga sus características. Este proceso, incluye todas las reaccioens químicas que se realizan en un organismo.
Las principales reacciones son:
La función de las mitocondrias es producir energía. Estas son unas reacciones muy complejas, que se pueden simplificar con la siguiente ecuación:
6CO2 + 6O2 = 6CO2 + 6H2O + 38 ATP
Esta ecuación se explica así:
Una molécula de glucosa más una de oxígeno, más enzimas, forman una molécula de dióxido de carbono, 6 de agua y 38 de una sustancia llamada ATP (adenosin trifosfato) , que es la energía que necesita la célula. El proceso de producción de energía, tiene dos partes. La segunda de esas partes se llam ciclo de Krebs.
La función de los cloroplastos es realizar un complicado proceso, llamado fotosíntesis, en el que a través de la luz solar, se producen azúcares (específicamente, glucosa) simples a partir de dióxido de carbono y agua.Se puede graficar con la sigiuente ecuación:
6 CO2 + 6 H2O = C6H12O6 + 6 O2 + 6 H2O
El proceso se explicaría así: Seis átomos de dióxido de carbono (CO2), más seis de agua (H2O), forman una molécula de glucosa (C6H12O6), seis de oxígeno (O2) y seis moléculas de agua. O de otra forma: · La luz incide sobre un tilacoide, y sobre la clorofila. Ahí, separa el agua en hidrógeno y oxígeno, liberando el último como producto de desecho. En la segunda fase, la energía proveniente de la primera fase, es utilizada para unir el hidrógeno con el dióxido de carbono, y así producir glucosa. La glucosa se puede convertir el almidón para ser usada como reserva energética o en celulosa para la pared celular.