El
aparato de Golgi es una serie de sacos aplanados, limitados por una membrana.
Se encuentra en casi todas las células eucariontes. Una célula normal posee
entre 15 y 20 aparatos. Su función es aceptar las vesículas provenientes
del R.E.R., modificar sus membranas y contenidos e incorporar nuevos componentes.
Éstos son transformados en vesículas de transporte y enviados a las diferentes
partes de la célula, especialmente a la superficie celular. De esta forma,
sirven como centros de compactación, almacenaje y distribución.
Una
de sus productos más importantes es el asociar carbohidratos con proteínas,
formando glucoproteínas, y con lípidos, formando glucolípidos, que son básicos
en la formación de membranas. Además participa en el procesamiento y compactación
del material que es liberado fuera de la célula.