Las Mitocondrias

 

 

Las mitocondrias son algunos de los organelos más grandes de las células. Su función es producir energía. Son parecidos a los cloroplastos. Tienen formas distintas, desde casi esféricas, hasta cilindros largados. Están rodeadas de dos membranas: una interna y una externa. La externa es lisa y la interna se pliega hacia el interior. Los pliegues de la membrana interna se llaman crestas. Mientras más crestas tenga una mitocondria, es más activa. Entre cada cresta existe una solución conocida como matriz, la que contiene enzimas, coenzimas, agua, fosfatos y otras moléculas. Tal vez la enzima más importante es la que se llama ATP sintetasa, que se utiliza al final de la respiración celular.

Mientras más energía requiere la célula, más mitocondrias va a tener. Se destruyen rápidamente por acción de los lisosomas. Para una gramo de tejido hepático se destruyen aproximadamente 1000 mitocondrias por hora.

Las células procariotas carecen de mitocondrias no como las eucariotas que poseen gran cantidad.